Esta feria artesanal cuenta con una trayectoria de más 15 años promocionando y dando a conocer los principales productos regionales característicos de Traslasierra, ya sean la artesanía en tejido, la alfarería o cerámica negra y la artesanía con palma de caranday
Esta feria artesanal cuenta con una trayectoria de más 15 años promocionando y dando a conocer los principales productos regionales característicos de Traslasierra, ya sean la artesanía en tejido, la alfarería o cerámica negra y la artesanía con palma de caranday. A su vez se puede visitar artesanías hechas en alpaca, piedras y minerales, artesanías en madera, calabazas, resina, vidrio, macramé y mucho más. También se puede degustar de ricos y deliciosos productos gastronómicos como el pastelito, churros, alfajores, pan casero y tortillas. Como un ingrediente más, también se puede conocer las distintas hierbas medicinales de la región de Traslasierra caracterizadas por sus propiedades curativas. Podemos mencionar la peperina, el tomillo, el burro, el poleo, la menta, entre otros.
La feria artesanal tiene el nombre “El Paseo del Cura Gaucho” haciendo honor al Santo Brochero quien fue unos de los precursores de la promoción y difusión de todos nuestros productos artesanales y gastronómicos en todo el país, reflejando a través de la artesanía la identidad cultural de Villa Cura Brochero.
Se encuentra ubicada en la plaza principal Centenario de Villa Cura Brochero.
Es la única feria artesanal de Traslasierra que funciona los 365 días al año. Durante el verano funciona mañana y noche. En el otoño, invierno y primavera funciona hasta la tarde. ¿Te lo vas a perder? ¡Te esperamos!
Horarios de atención: De marzo a diciembre desde las 09:00 hs hasta las 18:00 hs. De enero a febrero desde las 09:00 hs hasta las 14:00 hs y desde las 19:00 hs hasta las 01:00 hs.
